30% de descuento

¡Solo por tiempo limitado! Descubre cómo conseguirlo aquí.

Übersicht Hygienemaßnahmen und Ticketverfügbarkeit

Contacto Cómo llegar Blog Buscar Sala de prensa
  • es

¿Qué estás buscando?


También puedes resolver tu duda en nuestra sección de F.A.Q's
Atlantis Aquarium Madrid
Atlantis Aquarium Madrid
Conservación y educación Descubre Atlantis Prepara tu visita Horarios y Precios Grupos y eventos
Programas de conservación
Educación
  • Movilízate por la Selva
  • Foca monje del Mediterráneo
  • Fundación Parques Reunidos
  • Colegios
  • Profesores
  • Grupos
  • Días no lectivos y vacaciones
  • Necesidades Educativas Especiales
Animales
Ecosistemas Marinos
¿Qué hacer?
Durmiendo entre tiburones
Mapa de Atlantis
  • Río y manglar
  • Antártida
  • Mediterráneo
  • Arrecifes tropicales
  • Mar abierto
  • Shark Xperience
  • Tienda
  • Visita guiada
  • Charlas educativas
  • Pasaporte
Información relevante
SIGNAtlantis
TEAtlantis
Preguntas frecuentes
Sobre Atlantis Aquarium
  • Cómo llegar
  • Servicios
  • Personas con discapacidad
  • Contacto
Precios
Horarios de apertura
Promociones
Cumpleaños
Empresas
Otros eventos
Nuestros espacios
Entradas
Shark Xperience
Bono Parques
  • Entrada general
  • Entradas con fecha abierta
Qué estás buscando?

También puedes resolver tu duda en nuestra sección de F.A.Q's
  1. Inicio
  2. Atlantis Aquarium descubre al visitante la labor fundamental de los tiburones en mares y océanos
2024-07-08 | Sala de prensa

Atlantis Aquarium descubre al visitante la labor fundamental de los tiburones en mares y océanos

Los visitantes pueden conocer de cerca a diez especies de tiburones en las instalaciones de Atlantis Aquarium Madrid y su importante papel en los océanos, ya que ayudan a mantener el delicado equilibrio de la vida dentro de los ecosistemas marinos.
Comparte el post

Compartir


COMPARTIR LINK
Copiar link
COMPARTIR SOCIAL
Descargar nota de prensa

Madrid, 9 de julio de 2024- El próximo domingo 14 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Tiburones. Bajo el nombre tiburón existen más de 500 especies. Su vida en los océanos amortigua el cambio climático al favorecer la producción de oxígeno; favorecen al crecimiento del fitoplancton, simplemente por el hecho de nadar en las profundidades; algunos tiburones se alimentan de especies enfermas y débiles, lo que ayuda a mantener la salud del océano; y alimentándose, apoyan el equilibrio de otras poblaciones de animales lo que disminuye la presión del pastoreo en los arrecifes de coral y hierbas marinas. En definitiva, los tiburones son clave para mantener el delicado equilibrio de la vida marina. 

Los recientes avistamientos de tiburones en costas donde antes no se veían son un indicio más de que el cambio climático avanza y nos ayuda a prevenirlo. La temperatura de las aguas marinas y oceánicas está subiendo, a la vez que hay falta de peces para alimentarse en sus hábitats naturales y las especies se desplazan hacia dónde antes no aparecían. En nuestras costas, los sistemas de avistamiento han mejorado, por lo que, al aumentar el control, también hay más noticias de aparición de tiburones, aunque siempre han estado ahí porque nuestras costas forman parte de su hábitat.

No obstante, los tiburones cargan con la mala fama que algunas películas muy taquilleras les han atribuido. La realidad es muy diferente, de las más de 500 especies que existen, solo algunas han atacado a seres humanos y, según las últimas cifras del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón de la Universidad de Florida, hubo tan solo 69 mordeduras no provocadas en 2023 en todo el mundo, la mayoría en Australia y Estados Unidos. En España, hay que remontarse a 2019 para encontrar el último ataque, ocurrido en Canarias.

Sin embargo, los tiburones sí que sufren la depredación del ser humano con mucha fuerza por su carne, sus aletas, por capturas accidentales o por una falsa sensación de seguridad.

Y es que, según las organizaciones internacionales, las poblaciones mundiales de tiburones y rayas de alta mar han descendido un 71% desde 1970. Esto ha provocado que, a día de hoy, el 36% de las 1.200 especies de tiburones y rayas (de la misma familia, los llamados condrictios, de esqueleto cartilaginoso) esté en riesgo de extinción.

De ahí, la necesidad de conmemorar el Día Internacional de los Tiburones cada 14 de julio, una jornada para recordar el importante papel de estos peces en el sostenimiento de los ecosistemas marinos. En Atlantis Aquarium Madrid se pueden conocer de cerca hasta diez especies de tiburones:

·       Carcharhinus melanopterus: tiburón punta negra

·       Carcharhinus plumbeus: tiburón gris

·       Chilloscyllum arabicum: pintarroja colilarga arábiga

·       Chilloscyllum punctatum: tiburón Bambú

·       Atelomycterus baliensis: tiburón gato de Bali

·       Heterodontus portusjacksoni: tiburón de Port Jackson

·       Pseudoginglymostoma brevicaudatum: tiburón nodriza de cola corta

·       Scyliorhinus stellaris: alitán

·       Sphyrna tiburo: tiburón cabeza de pala

·       Stegostoma tigrinum: tiburón cebra

Gracias a la información de los paneles y la que ofrece el equipo de Educación de Atlantis Aquarium, los visitantes pueden acercarse a los ecosistemas en los que viven los tiburones, conocer sus costumbres alimentarias y cómo contribuyen al mantenimiento del ecosistema marino. De hecho, una de las vivencias más emocionantes que ofrece Atlantis Aquarium es Durmiendo entre tiburones, una actividad nocturna en la que el público realiza un interesante viaje a lo largo de 20 ecosistemas marinos y conoce el importante papel de los tiburones en la biodiversidad marina. Además, para finalizar esta noche tan especial, el visitante puede dormir frente al acuario más espectacular de Atlantis, un relajante entorno rodeado de tortugas marinas, tiburones grises, rayas y peces de vivos colores.

TIBURONES, ESOS GRANDES DESCONOCIDOS

Sobre las características de los tiburones, al ser cientos las especies, son muy variadas. Por ejemplo, en tamaño, van desde el tiburón enano (de 18 cm) hasta el tiburón ballena (de 13 m). Habitan en los océanos y, en contra de la creencia popular, no se alimentan de todo lo que se encuentran: muchos tienen presas específicas. Por ejemplo, el tiburón ballena, el mayor de los tiburones, se alimenta de plancton.

Sí comparten algunas características generales, por ejemplo, los tiburones tienen un esqueleto hecho de cartílago no de huesos, lo que les permite una gran fuerza y maniobrar sin peso. Su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas con forma de diente, los dentículos dérmicos (los protegen y los hacen más hidrodinámicos, reduciendo la fricción en el agua), que se superponen unos sobre otros hacia la cola: si acariciamos un tiburón de la cabeza a la cola el tacto es suave, pero si lo acariciamos de la cola a la cabeza es como un papel de lija.

Los tiburones poseen un sistema sensorial muy desarrollado y sofisticado: pueden oler miles de veces mejor que los humanos. Según la especie, tienen una vista extraordinaria y a menudo, dependen de este sentido. No tienen orejas, pero sí unas minúsculas aperturas en la cabeza que llevan a los órganos auditivos internos similares a los de los mamíferos. Para su sentido del tacto, tienen receptores por todo el cuerpo que les permiten tocar. Y disponen de sentido del gusto (aunque no tienen lengua). Además de los cinco sentidos estándar, cuentan con dos sentidos más: sexto sentido llamado electrorrecepción, que les sirve para detectar los minúsculas campos eléctricos que todos los seres vivos generan; y el séptimo, consiste en una detección de los cambios de presión en el cuerpo y en el agua que les rodea gracias a la línea lateral que les recorre todo el cuerpo.

Su vida en los océanos amortigua el cambio climático al favorecer la producción de oxígeno; favorecen al crecimiento del fitoplancton, simplemente por el hecho de nadar en las profundidades; algunos tiburones se alimentan de especies enfermas y débiles, lo que ayuda a mantener la salud del océano; y alimentándose, apoyan el equilibrio de otras poblaciones de animales lo que disminuye la presión del pastoreo en los arrecifes de coral y hierbas marinas. En definitiva, contribuyen a mantener el delicado equilibrio de la vida marina. 

Sobre Atlantis Aquarium 

Atlantis Aquarium Madrid es un acuario de 6.000 m2 del grupo Parques Reunidos, ubicado en intu Xanadú, que se inauguró en 2019 y ha sido pionero en la adaptación a la directiva comunitaria de plásticos de un solo uso en España, con el fin de concienciar al público sobre una amenaza real que está afectando gravemente a la biodiversidad marina.  

Su filosofía como acuario moderno e interactivo más accesible y cercano al publico muestra, a través de una historia de una civilización sumergida por el cambio climático, retos medioambientales en pantallas digitales que se complementan con 150 especies y 20 ecosistemas de ríos y mares de todo el planeta como tiburones grises, cebra, de puntas negras, rayas pastinacas o pingüinos juanito, entre otros.  

Más información: 

Isabel G. Jerez: igjerez@mareaglobal.com // 696 223 862

Maite Perea: maiteperea@mareaglobal.com // 627 575 251

https://www.atlantisaquarium-madrid.es/prensa 

El próximo domingo 14 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Tiburones. Bajo el nombre tiburón existen más de 500 especies. Su vida en los océanos amortigua el cambio climático al favorecer la producción de oxígeno; favorecen al crecimiento del fitoplancton, simplemente por el hecho de nadar en las profundidades; algunos tiburones se alimentan de especies enfermas y débiles, lo que ayuda a mantener la salud del océano; y alimentándose, apoyan el equilibrio de otras poblaciones de animales lo que disminuye la presión del pastoreo en los arrecifes de coral y hierbas marinas. En definitiva, los tiburones son clave para mantener el delicado equilibrio de la vida marina.
/content/dam/mxa/files/sala-prensa/2024/atlantis-conmemora-el-dia-del-tiburon.pdf

Información corporativa

  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa web
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • El Grupo (Parques Reunidos)
  • Facturas

OTROS PARQUES DEL GRUPO

  • Parque Warner Madrid
  • Parque de atracciones de Madrid
  • Zoo Aquarium Madrid
  • Faunia
  • Selwo Aventura
  • Selwo Marina
  • Teleférico Benalmádena
  • Aquopolis Villanueva de la Cañada
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Normas funcionamiento
  • Condiciones generales de contratación
  • Aviso de responsabilidad

Todo el contenido del sitio web es propiedad de PARQUES REUNIDOS SERVICIOS CENTRALES, S.A. y/o sus filiales salvo que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.